Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

¿Que es?

Es un proyecto solidario organizado por la Fundación Diario de Navarra y Fundación Banco de Alimentos de Navarra consistente en realizar , una gran recogida de alimentos simultáneamente en un fin de semana de junio en múltiples supermercados e hipermercados de Estella, Pamplona y Tudela.

¿Cuándo?

El evento se realizará los días viernes 8 y sábado 9 de junio.

¿Como se organizan los voluntarios?

El llamamiento al voluntariado se hizo a través de las asociaciones y organizaciones de actividades sociales, universidades, centros de formación, asociaciones de vecinos, jubilados, culturales, deportivas, de discapacidad, educativas, empresariales, centros de trabajo, inmigrantes, medio ambiente, mujer, religiosas, sanitarias, educativas, en fin el llamamiento es plural y generalista.

Estos colectivos asignaron un responsable del grupo que formó equipos de 11 personas entre las que una de ellas será el “coordinador de centro”.

La actividad durante el fin de semana en cada supermercado se dividió en turnos de 4 horas, comenzando el viernes a las 14:00 horas y terminando el sábado a las 22:00 horas.

Todos los voluntarios estuvieron cubiertos con un seguro durante su actividad y recibieron como identificación una gorra y camiseta acreditativa como voluntario de la campaña.