Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

José Antonio Zarzalejos, primer premio periodístico José Javier Uranga otorgado por Diario de Navarra

José Antonio Zarzalejos Nieto, exdirector de los periódicos El Correo y ABC, es el ganador de la primera edición del premio José Javier Uranga creado por la Fundación Diario de Navarra. El galardón busca reconocer a profesionales relevantes en el periodismo y, a través de ellos, los valores que lo sostienen, desde la independencia a la profesionalidad.

El premio nace cuando el periódico líder de la Comunidad foral celebra sus 120 años de vida. Y lleva el nombre de José Javier Uranga, que fue director de Diario de Navarra de 1962 a 1990, tiempo en el que vivió la censura del final del franquismo y en el que apostó luego en la Transición por la democracia y por la defensa de la personalidad política de Navarra. El galardón honra el legado de su trayectoria, marcada por su columnismo literario y comprometido, por la modernización del periódico y por su defensa de la libertad de prensa frente a las amenazas. Uranga sufrió un atentado de la banda terrorista ETA en 1980, en el que estuvo a punto de perder la vida.

Decisión unánime

El jurado del premio ha estimado, por unanimidad, que la trayectoria de José Antonio Zarzalejos encarna con claridad los valores que glosan este galardón, la figura de José Javier Uranga y su legado periodístico.

El jurado de esta primera edición ha estado compuesto por Luis Colina (presidente del consejo de administración de Diario de Navarra), Virgilio Sagüés (anterior presidente del consejo); Miguel Ángel Riezu (director del periódico); Inés Artajo (anterior directora del periódico); Charo Sábada (decana de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Navarra) y Fernando Jaúregui, columnista e impulsor de la plataforma Periodismo 2030.

El premiado

José Antonio Zarzalejos Nieto (Bilbao, 1954) atesora una dilatada carrera como periodista en la que suma la dirección de dos históricos periódicos españoles, una vida en la que ha sufrido las amenazas de muerte del terrorismo etarra por ejercer desde la independencia y una trayectoria marcada por la defensa continuada de la honestidad en el ejercicio profesional.

Es licenciado en Derecho por la Universidad de Deusto, letrado de la Diputación Foral de Vizcaya y periodista. Se inició en la profesión como columnista en “La Gaceta del Norte” y, luego, en “El Correo Español-El Pueblo Vasco” del que fue director adjunto y director (1990-1998). En 1998 y hasta 1999 fue director editorial del Grupo Correo. En septiembre de ese año fue nombrado director de ABC hasta septiembre de 2004. Regresó a la dirección de ABC de diciembre de 2005 a febrero de 2008. Tras su salida del diario desempeñó la Dirección General en España de la multinacional de consultoría de comunicación y asuntos públicos Llorente& Cuenca S.L. En la actualidad es analista del diario digital nacional El Confidencial y presidente de su Comité Editorial.

Ha sido galardonado con el Premio de la Federación de las Asociaciones de la Prensa de España (FAPE), el Godó de periodismo, el Luca de Tena, el Mariano de Cavia, el Rodríguez Santamaría otorgado por la Asociación de la Prensa de Madrid y el Francisco Cerecedo, entre otros. En 2004 fue condecorado por el Gobierno francés con la Orden de la Legión de Honor.

Ha publicado cinco libros: “País Vasco, crónicas de un analista político” (1989); “Contra la secesión vasca” (2005), “La Destitución. Historia de un periodismo imposible” (2010), “La sonrisa de Julia Roberts. Zapatero y su época” (2011) y “Mañana será tarde” (2015). En febrero de 2021 publicó “Felipe VI. Un rey en la adversidad”, el primer relato a fondo de los seis primeros años del reinado de actual monarca y la descripción de la crisis de la monarquía española. Ha sido director editorial de la serie documental “El desafío: ETA” (2020) emitida en ocho capítulos en Amazon Prime Video. En junio de 2014 adelantó en exclusiva la abdicación del rey Juan Carlos I.

La entrega del premio tendrá lugar el viernes 24 de noviembre a las 12:00 h en MUSEO DE NAVARRA